martes, 29 de diciembre de 2009
Public Enemies Lite
lunes, 28 de diciembre de 2009
El Retorno del Vampiro Abstemio

Vampirofílicos Anónimos
domingo, 27 de diciembre de 2009
Skywalker y el Dragón

Una memorable historia de Star Wars exige la participación protagónica de un Skywalker. Ésta es una regla que he aprendido a lo largo de los años, cuando la lectura de novelas y comics en el universo expandido de esta saga me demostraron que estos relatos se sentían incompletos sin Luke, Anakin, o por lo menos alguno de los Solo.

Una de las decisiones brillantes que tomó Ostrander fue ambientar su historia más de ciento treinta años después de la Batalla de Yavin, lo cual no sólo le concede la libertad de construir todo un nuevo elenco sin estar atado a la continuidad de otras series o novelas, sino que también le da la oportunidad de cosechar los elementos más representativos y fértiles de todas las eras de Star Wars y producir una nueva saga con la calidad de la trilogía original.
Sin duda el más brillante aporte del autor es Cade Skywalker, el nuevo anti-héroe de la galaxia. ¿Creíste que Anakin era conflictivo? Todavía no has visto nada…
miércoles, 9 de septiembre de 2009
No preguntes lo que tu país puede hacer por los superhéroes…

Fue una época de una transición muy tensa, y en un medio narrativo incipiente como aquel, no sorprende que sus autores se hayan abstenido de reflejar sus opiniones y los acontecimientos de esos años en las páginas de sus relatos. Fue necesario que transcurrieran décadas, que creativos como Alan Moore y Frank Miller redefinieran las fronteras del comic, que fans talentosos llegaran a la adultez y tomaran las riendas del destino de sus personajes favoritos y que uno de ellos en particular mirara hacia atrás con nostalgia y viera el relampagueo de una idea.


The New Frontier nos transporta a los cincuenta, luego de que los superhéroes legendarios de la Sociedad de la Justicia se retiraron bajo la presión del McCartismo. Sólo quedan activos al servicio del gobierno Superman y Wonder Woman, mientras que Batman es un fugitivo que sigue impartiendo su justicia tradicional en Gotham City. Sin embargo, a medida que la década se acerca a su final algo está a punto de transformar el paradigma: La Era de Plata.

Cooke no la llama así en ningún momento, por supuesto, pero es esa época precisa en que el concepto del superhéroe resurgió que él se propuso homenajear al ir introduciendo cada uno de estos personajes que escalaron en popularidad en los sesenta en el año preciso en que fueron inventados, y les devuelve el contexto histórico al coreografiarlos en un universo compartido coherente. Su proyecto se enriquece con una serie de influencias eclécticas que él mismo ha reconocido, desde The Dark Knight Returns de Frank Miller hasta la película de Francis Ford Coppola Apocalypse Now.
Al inicio de la historia le hacen frente a las amenazas extraordinarias

Al mismo ritmo otros invitados sorpresa van apareciendo en sus páginas a

Hablando de Lois, ella aparece constantemente a lo largo de la historia (a menudo acompañada de Jimmy Olsen, a quien vemos madurar paulatinamente), aunque curiosamente su relación con Superman nunca se aborda. Su caracterización es bastante interesante: Sus comentarios constantemente la pintan como partidaria de la derecha, solidaria con las acciones del gobierno y crítica de los héroes enmascarados que infringen la ley federal que prohíbe sus acciones.
Contra todos estos personajes fantásticos se alinean múltiples enemigos. No me refiero a Gorilla Grodd, Starro o Lex Luthor, sino a agentes de un gobierno paranoico que desean controlar y explotar sus poderes, a una sociedad intolerante a las diferencias raciales que aterra a un marciano por lo que serían capaces de hacer si descubrieran su piel verde. Darwin reconoce que la única forma de fraternizar a todos estos personajes es enfrentarlos a una amenaza monumental que los obligue a dejar a un lado ideo

El estilo artístico sencillo de Darwin Cooke—inspirado en gran parte por las series animadas de Bruce Timm—es muy apropiado para esta historia, pues las imágenes adquieren una sensación cónsona con su período histórico, lo cual es complementado con muchos detalles, desde el diálogo de los pilotos hasta el corte de cabello de Carol Ferris. Las líneas simples y claras no pierden expresividad, haciendo eco de una era que superficialmente se presentaba con sencillez cuando por debajo escondía un alto grado de complejidad y de ambigüedad.

The New Frontier fue adaptada el año pasado en una película animada en DVD que hay que aplaudir por la reverente fidelidad con la cual fue traducida a la pantalla. No obstante, recomiendo leer los dos volúmenes de la serie primero, ya que


Por otro lado, el DVD le saca ventaja a la versión impresa al contar con las magníficas interpretaciones de David Boreanaz (Green Lantern), Lucy Lawless (Wonder Woman), Kyle MacLachlan (Superman), Brooke Shields (Carol Ferris), Jeremy Sisto (Batman) y otros actores que vívidamente recrean la historia de Cooke.
Además, la fidelidad del director Dave Bullock se comprueba con la traducción verbatim de tres de mis escenas favoritas:
- “There’s the door, spaceman.” La confrontación verbal entre Wonder Woman y Superman en Indo-China en 1954 es clave para establecer el tono de TNF y, además, da una nueva perspectiva a su relación, incluyendo la forma en que es presentada visualmente.
- “Real men wear pants.” La amistad entre King Faraday y
Jonn Jonzz también es una de las claves del mensaje de TNF. Lamentablemente algunas partes son editadas en el DVD, pero la película preserva el tono jovial y la esperanza que esta alianza representa.
- “This one’s been has been asking for a woman named Lois.” Una de las decisiones más astutas de Cooke fue excluir a “la Trinidad” de la batalla final para que la nueva generación de héroes realmente se vea forzada a dar la talla. La caída del Hombre de Acerco es especialmente inesperada y conmovedora.
A manera de conclusión podemos afirmar que ambas versiones se complementan y el orden en el que accedas a ellas no disminuirá tu deleite. Y esto es posible sin duda gracias a que dentro de su inteligente estructura The New Frontier es esencialmente una historia de amor: El amor de Darwin Cooke hacia los superhéroes con los que creció y hacia la época que los engendró.
sábado, 22 de agosto de 2009
¿Pregunta Provocativa o Provocadora?

Creada originalmente para la serie



Y así, sin un plan deliberado, quedamos con una nueva heroína “de legado” en el universo de DC, que no sólo es hispánica sino también lesbiana. Si hubieran diseñado intencionalmente a un personaje para representar a estas minorías no les habría salido tan bien.
Pero todo lo anterior es prólogo. Recientemente salió a la venta el trade paperback de The Question: The Five Books of Blood, que recoge la primera mini-serie protagonizada por Renee como la nueva Question lue

En The Five Books of Blood Montoya continúa su cruzada como The Question, siguiendo el rastro de la Religión del Crimen que descubrió en 52. La historia está fragmentada en cinco capítulos que reflejan cinco libros de la Biblia del Crimen, haciéndola confrontar consecutivamente la decepción, la lujuria, la avaricia y el asesinato como contrapartes de los diez mandamientos cristianos.
La Biblia del Crimen y la Fe Oscura de los discípulos de Caín es un recurso narrativo ingenioso que se ha insertado en el universo de DC y que abre la puerta a un caudal de historias acerca de este culto que refleja la religión organizada con preceptos temáticamente opuestos a los suyos. Hay que apreciar la atención al detalle y la dedicación del autor al diseñar el diario de Question que fue enviado en su momento como material promocional y que como anexo al trade se explica en detalle. Si DETECTIVE COMIC

La nueva Question es el personaje ideal para investigar La Religión del Crimen ya que es una heroína urbana, una detective independiente con marcados defectos y limitados recursos que al borrar su cara con el Pseudoderm del Profesor Rodor logra la efectividad que no encontró en el departamento de policía. Pero conocemos de antemano todos los vicios y las debilidades de Montoya, así que comprendemos cuando sucumbe a varias de las tentaciones a las que se enfrenta mientras trata de aferrarse a su noble causa.
Rucka incluye también reencuentros con los ciudadanos de Gotham de su pasado así como también aquellos habitantes de Hub City que fueron importantes

Más importante aún me parece la motivación de Renee para asumir esta identidad, lo cual la distingue de sus colegas enmascarados. A ella no la impulsa un evento trágico que cambió su vida, aunque ha enfrentado varios, como el ataque a Jim Gordon en Officer Down, la subsecuente renuncia de Harvey Bullock, la conspiración de Two-Face que la sacó del closet, el asesinato de su compañero Crispus Allen o la muerte de Vic S

Aunque no se plantea expresamente sospecho que la dedicación de Renee se desprende de la necesidad de tener un propósito. Esa fue la mejor herencia de Vic. Antes de que él la tomara de pupila Renee había sucumbido a una vida de alcohol y violencia. Ella necesita concentrarse en un propósito productivo o su existencia nuevamente perderá sentido. Y esa característica la subraya como la más humana de la nueva generación de héroes.

domingo, 21 de junio de 2009
Buenas Noches, Batman


Es difícil referirse a la historia sin spoilers, pero haré el intento. En una noche indeterminada convergen en un local de Crime Alley la gran mayoría del elenco de Gotham City, desde Joe Chill hasta Damian Wayne. Están reunidos para un velorio: En el ataúd yace el cadáver del Dark Knight. Aliados como Alfred, Robin, Jim y Barbara Gordon están presentes, así como también todos sus enemigos, desde el Joker hasta Ra’s al Ghul. Cada uno se turna para dar un discurso relatando su relación con Batman y la forma en que el héroe falleció. Pero hay un giro: Todas sus narraciones se contradicen.

La historia de la Cat-Woman de los cuarenta es un trágico relato de un amor obsesivo. La versión de Alfred revela los extremos a los que llevaría su devoción paternal. El Joker de The Killing Joke finalmente pierde su sentido del humor. Superman explica la profundidad de la dedicación de su colega.



Gaiman logra de forma magistral homenajear todas las eras y las diferentes interpretaciones artísticas del personaje desde su concepción en 1939, y a su vez desnuda la esencia de este personaje y sin duda la clave para comprender la longevidad de su mitología.
El arte de Andy Kubert es fantástico y digno de apreciar con detenimiento muchas veces. Kubert logra imitar oportunamente los estilos de los artistas más emblemáticos del Señor de la Noche sin desprenderse en ningún momento de su sello particular. Es una lástima que no haya podido mantener el ritmo para ser el artista regular de la serie hace unos años.


Hace mucho tiempo que no llegaba a mis manos un comic que tan pronto terminaba su lectura me hacía sentir compelido a leerlo nuevamente. Aunque su diseño permite que la historia se tome en sentido literal y se integre al canon, en verdad es una narración simbólica y gracias a ello adquiere intemporalidad.
Éste realmente es el epílogo a la vida de cualquier Batman, desde Adam West hasta Christian Bale.
“You don’t get heaven, or hell. Do you know the only reward you get for being Batman? You get to be Batman.”
domingo, 26 de abril de 2009
Buffy: De Tour en el Oriente
Es oficial: Joss Whedon no puede hacer nada mal. Su plan de lanzar la octava temporada de Buffy The Vampire Slayer en comics de Dark Horse tenía tantas probabilidades de triunfar como de fracasar. No obstante, es su habilidad no sólo para trazar el curso de la saga sino para seleccionar a los colaboradores más talentosos lo que ha hecho de los primeros tres volúmenes de Buffy S8 un deleite para
los fans y el público en general.
“Now, girl, you will feel the wrath of –” Vampiro
“Oh God! Nobody cares about your wrath!” Buffy
La participación de reconocidos autores del mundo de los comics como Brian K. Vaughn (No Future For You) y de venerados guionistas de la serie de TV como Drew Goddard (Wolves At The Gate) garantiza no sólo tramas sensacionales sino diálogos tan entretenidos como los del programa al punto que puedes “oír” las voces de los actores diciendo las líneas, y la elección de Georges Jeanty como el artista principal de la serie es un destello de genialidad, ya que sin necesidad de ser foto-realista el dibujante logra capturar la esencia de cada uno de los actores y adaptarla a la fluidez necesaria para el mundo de los paneles.
“I mean, off the top of my head, you could, you know … take me out.” Renee
“You want me to assassinate you?” Xander
“No. On a date.” ReneeAl concluir la serie de televisión Buffy quedó constituida como la líder de un ejército mundial de cazadoras, lo cual eleva la leyenda a otro nivel. En “la temporada ocho” nuestra heroína se ha establecido en un castillo en Escocia desde el cual dirige una organización internacional que tiene nerviosos a los demonios y a los humanos. El tercer volumen de la serie, Wolves At The Gates, empieza con la aparición del nuevo Big Bad, un villano enmascarado llamado Twilight del cual poco se sabe salvo que es lo suficientemente poderoso como para darle una paliza a Buffy y que su vestido es bien cool.
“I mean, Dracula’s gaze has some long-term effects, but … we suspect that, in Xander’s case, they’ve also become fast friends.” Andrew
A continuación, un grupo de vampiros japoneses goth que misteriosamente tienen la habilidad de Drácula para convertirse en animales ataca el castillo y se roban la guadaña de Buffy, la poderosa arma con la cual cambió el mundo, como primera movida en una brillante estrategia para eliminar al ejército de cazadoras. Esto obligará a nuestra protagonista a movilizar a todo su equipo en una operación desesperada para recuperar el arma en una espectacular batalla en las calles de Tokio, en la cual recibirán la asistencia de un aliado insólito: El propio Drácula.
“I can’t see myself in mirrors. I fear my best days are behind me.” Dracula
“No – You’re more handsome than ever.” XanderPero como es de esperarse en el mundo de Whedon, Wolves At The Gate te absorbe no sólo por las escenas de aventura y de acción, sino por los momentos calmados durante los cuales los personajes interactúan. Esto lo podemos apreciar en el controversial amorío de Buffy con otra cazadora llamada Satsu y la hilarante escena en la cual accidentalmente se caen del closet o en la peculiar relación que Xander ha desarrollado con Drácula y los celos que el legendario vampiro siente por su romance con la cazadora Renee.
“Do you still have a witch in your employ?” Dracula
“I’m standing right here.” Willow
“Ah yes. I should have recognized your acrid stench.” Dracula
También ayuda que en el comic no existen los límites de presupuesto que la televisión le impone a la imaginación. Nuestros héroes pueden viajar a Transilvania y a Tokio, el poder de Willow sigue aumentando por lo cual lógicamente ahora puede volar (y tiene una escena muy jocosa con Andrew), y Dawn … A Dawn tienes que verla con tus propios ojos; cualquier spoiler sería injusto.
“I can’t believe I find it sexy when she calls me ‘Ma’am’.” Buffy

Buffy The Vampire Slaver Season Eight se supera con cada entrega de la saga, y está posicionada para convertirse en uno de los nuevos clásicos del mundo de los comics. Además, es una oportunidad magnífica para reencontrarnos con los personajes que adorábamos en la serie. Sólo espero que el hecho de que Angel y Spike están actualmente en otra serie en IDW no sea un obstáculo para que tarde o temprano aparezcan en Dark Horse. Hay muchas buenas historias que aún pueden surgir de ese triángulo amoroso.
“I’m not leaving – I can’t leave Xander alone!” Buffy
“He’s not alone.” Dracula
Mientras tanto yo estaré contando los días hasta que salga el cuarto volumen titulado Time Of Your Life en el cual Buffy conocerá a su sucesora, Melaka Fray …
La historia hasta ahora:
Vol. 1: Long Way Home http://www.amazon.com/Buffy-Vampire-Slayer-Season-Eight/dp/1593078226/ref=pd_bbs_sr_1?ie=UTF8&s=books&qid=1233414790&sr=8-1
Vol. 2: No Future For You http://www.amazon.com/Future-Buffy-Vampire-Slayer-Season/dp/159307963X/ref=pd_bxgy_b_img_b
Vol. 3: Wolves At the Gates http://www.amazon.com/Wolves-Buffy-Vampire-Slayer-Season/dp/1595821651/ref=pd_bxgy_b_text_c
Vol. 4: Time Of Your Life http://www.amazon.com/Buffy-Vampire-Slayer-Season-4/dp/1595823107/ref=sr_1_1?ie=UTF8&s=books&qid=1233415293&sr=1-1
Redimiendo a Hush

Dini, por supuesto, es mejor conocido como uno de los principales arquitectos de la serie animada de Batman de los noventa y el autor de varios de sus mejores episodios. Desde hace dos años ha sido el guionista de Detective Comics y desde su llegada al libro se dedicó a publicar historias geniales de

En ‘TEC # 846 – 850 el autor nos presenta con la colaboración del dibujante Dustin Nguyen y el inker Derek Fridolfs la saga Heart of Hush. Cuando escuché de esta idea por primera vez, me pareció peculiar que decidieran traer de vuelta a este villano.



El otro aspecto interesante es que en esta historia se explora como una sub-trama la volátil relación amorosa entre Bruce y Selina Kyle. Fue casualmente en la saga original de Hush cuando Batman le reveló su identidad secreta a Selina, así que quizás es apropiado que Dini aproveche la reciente cancelación del título de Catwoman para colocar la lupa sobre su romance intermitente con nuestro héroe. Y la cuestión se vuelve más urgente dado que Selina sucumbe como víctima y eje de la venganza macabra de Hush. El ejercicio que Dini hace en Heart es una muestra excelente de cómo se puede avanzar este tipo de

Hay que aplaudir el arte de Dustin Nguyen. Previamente su trabajo no ha sido exactamente uno de mis favoritos, pero en esta saga hace un despliegue de dramatismo y fluidez que complementa excelentemente la urgencia narrativa que Dini le imprime a la historia. Cada una de las cinco portadas es fantástica, con un diseño unificador que emana de los mismos personajes.

Con cinco partes, esta historia definitivamente será recogida en un trade paperback en algún momento del 2009, y le recomiendo a todo el que no la haya leído que la adquiera pues tendrá en sus manos la mejor saga de Batman de los últimos años.
Detective Comics pasará a un hiato similar al que tuvieron los títulos de Superman luego del funeral de aquel héroe y mientras tanto recibiremos la mini-serie post-RIP Battle for the Cowl. Al momento de escribir estas líneas no se ha anunciado aún qué sucederá con los títulos regulares, p

“I locked that part of myself away after my parents died. It was too hurt to risk exposing again. And yet, despite my best efforts, you broke in. You were the first to touch my heart and remind me I still had one.” Bruce
Heart of Hush TPB: http://www.amazon.com/Batman-Heart-Hush-Comics-Hardcover/dp/1401221238/ref=pd_bbs_sr_1?ie=UTF8&s=books&qid=1233108966&sr=8-1