
Fue una época de una transición muy tensa, y en un medio narrativo incipiente como aquel, no sorprende que sus autores se hayan abstenido de reflejar sus opiniones y los acontecimientos de esos años en las páginas de sus relatos. Fue necesario que transcurrieran décadas, que creativos como Alan Moore y Frank Miller redefinieran las fronteras del comic, que fans talentosos llegaran a la adultez y tomaran las riendas del destino de sus personajes favoritos y que uno de ellos en particular mirara hacia atrás con nostalgia y viera el relampagueo de una idea.


The New Frontier nos transporta a los cincuenta, luego de que los superhéroes legendarios de la Sociedad de la Justicia se retiraron bajo la presión del McCartismo. Sólo quedan activos al servicio del gobierno Superman y Wonder Woman, mientras que Batman es un fugitivo que sigue impartiendo su justicia tradicional en Gotham City. Sin embargo, a medida que la década se acerca a su final algo está a punto de transformar el paradigma: La Era de Plata.

Cooke no la llama así en ningún momento, por supuesto, pero es esa época precisa en que el concepto del superhéroe resurgió que él se propuso homenajear al ir introduciendo cada uno de estos personajes que escalaron en popularidad en los sesenta en el año preciso en que fueron inventados, y les devuelve el contexto histórico al coreografiarlos en un universo compartido coherente. Su proyecto se enriquece con una serie de influencias eclécticas que él mismo ha reconocido, desde The Dark Knight Returns de Frank Miller hasta la película de Francis Ford Coppola Apocalypse Now.
Al inicio de la historia le hacen frente a las amenazas extraordinarias

Al mismo ritmo otros invitados sorpresa van apareciendo en sus páginas a

Hablando de Lois, ella aparece constantemente a lo largo de la historia (a menudo acompañada de Jimmy Olsen, a quien vemos madurar paulatinamente), aunque curiosamente su relación con Superman nunca se aborda. Su caracterización es bastante interesante: Sus comentarios constantemente la pintan como partidaria de la derecha, solidaria con las acciones del gobierno y crítica de los héroes enmascarados que infringen la ley federal que prohíbe sus acciones.
Contra todos estos personajes fantásticos se alinean múltiples enemigos. No me refiero a Gorilla Grodd, Starro o Lex Luthor, sino a agentes de un gobierno paranoico que desean controlar y explotar sus poderes, a una sociedad intolerante a las diferencias raciales que aterra a un marciano por lo que serían capaces de hacer si descubrieran su piel verde. Darwin reconoce que la única forma de fraternizar a todos estos personajes es enfrentarlos a una amenaza monumental que los obligue a dejar a un lado ideo

El estilo artístico sencillo de Darwin Cooke—inspirado en gran parte por las series animadas de Bruce Timm—es muy apropiado para esta historia, pues las imágenes adquieren una sensación cónsona con su período histórico, lo cual es complementado con muchos detalles, desde el diálogo de los pilotos hasta el corte de cabello de Carol Ferris. Las líneas simples y claras no pierden expresividad, haciendo eco de una era que superficialmente se presentaba con sencillez cuando por debajo escondía un alto grado de complejidad y de ambigüedad.

The New Frontier fue adaptada el año pasado en una película animada en DVD que hay que aplaudir por la reverente fidelidad con la cual fue traducida a la pantalla. No obstante, recomiendo leer los dos volúmenes de la serie primero, ya que


Por otro lado, el DVD le saca ventaja a la versión impresa al contar con las magníficas interpretaciones de David Boreanaz (Green Lantern), Lucy Lawless (Wonder Woman), Kyle MacLachlan (Superman), Brooke Shields (Carol Ferris), Jeremy Sisto (Batman) y otros actores que vívidamente recrean la historia de Cooke.
Además, la fidelidad del director Dave Bullock se comprueba con la traducción verbatim de tres de mis escenas favoritas:
- “There’s the door, spaceman.” La confrontación verbal entre Wonder Woman y Superman en Indo-China en 1954 es clave para establecer el tono de TNF y, además, da una nueva perspectiva a su relación, incluyendo la forma en que es presentada visualmente.
- “Real men wear pants.” La amistad entre King Faraday y
Jonn Jonzz también es una de las claves del mensaje de TNF. Lamentablemente algunas partes son editadas en el DVD, pero la película preserva el tono jovial y la esperanza que esta alianza representa.
- “This one’s been has been asking for a woman named Lois.” Una de las decisiones más astutas de Cooke fue excluir a “la Trinidad” de la batalla final para que la nueva generación de héroes realmente se vea forzada a dar la talla. La caída del Hombre de Acerco es especialmente inesperada y conmovedora.
A manera de conclusión podemos afirmar que ambas versiones se complementan y el orden en el que accedas a ellas no disminuirá tu deleite. Y esto es posible sin duda gracias a que dentro de su inteligente estructura The New Frontier es esencialmente una historia de amor: El amor de Darwin Cooke hacia los superhéroes con los que creció y hacia la época que los engendró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario